Los Saicos son una banda originaria de Perú (1964 – 1966) sobre la cual se han escrito y hecho variados análisis y documentales. Pero nunca será suficiente. ¿Por qué? Pues bien, porque a pesar de ser una banda sudamericana (un dato que en EE.UU y Europa sorprende) tiene un mérito de aquellos; ser considerada nada más y nada menos que uno de los precursores de la historia del género punk.
“Demolición: The Complete Recordings” es un disco lanzado el 2010 por Munster Records, uno de los sellos independientes con más larga trayectoria en España, encargados de re-asombrarnos con material que probablemente haya estado perdido en el tiempo y cuya difusión o preservación con el paso de los años no estuviera al altura del material. No obstante en este review no te contaremos la historia de Los Saicos una vez más (aunque ganas no faltan), sino que analizaremos el tesoro musical que los otrora jóvenes rebeldes nos dejaron.
“Come On“ nos llama la atención con su cuenta previa. Una melodía clásica donde escenas de Tarantino se nos vienen a la mente, nos despierta aún más y la aparición estridente de la voz nos recuerda que estamos frente a un pieza inusual de culto como las que buscaba Indiana Jones. Le sigue “Ana“, una melodía amorosa clásica sesentera con ese vibrato de voz característico de la época, pasando curiosamente a la estridencia. En este punto nos preguntamos qué tan en serio se tomaban los chicos de Los Saicos el componer canciones en aquel entonces. César “Papi“ Castrillon nos despejaría las dudas más adelante en un micro-documental para Noisey en ese sentido.
Luego encontramos el premio mayor. El objeto de estudio, de dimes y diretes, pero que deja poco espacio a la especulación. “Demolición“ es definitivamente una canción que puede considerarse proto-punk, pese a que pueda diferir en muchas de las bandas consideradas dentro de esta recientemente creada categoría. Quizás sea más acertado sólo darle la denominación punk, puesto que cumple con prácticamente todos los requisitos con excepción del tempo. Pero ojo, recordemos que cada generación encuentra agresivo/escandaloso un tempo diferente, por lo que “Demolición “ claramente tuvo un beat agresivo en su época a los ojos adultos de aquel entonces. En ese sentido, la canción es tan atemporal (clásico instantáneo) que perfectamente podrías oírla en un concierto rockabilly un tanto mas acelerada y pensar que estás frente a lo último de lo último.
“Lonely Star“, “Besando a Otra“*e “Intensamente“ son por otro lado canciones que podríamos considerar como típicas de la época. Probablemente si sólo este tipo de canciones hubieran sido las banderas de conquista de la banda, poco habría sido el impacto en el tiempo, salvo un breve y gran brillo en su momento. Pero no más. “Te Amo“ sigue la misma línea, un poco más desmarcada por los gritos (sí, gritos) junto con “Salvaje“.
Contrario a las mencionadas en el párrafo anterior “Camisa de Fuerza“, “(Fujitivo de) Alcatraz“ y “El Entierro de los Gatos“ son composiciones e interpretaciones totalmente fuera del común de la época. La energía y el sello rebelde de las canciones se desmarca completamente de la corriente melosa imperante por aquel entonces en el orbe musical. En ese sentido es muy fácil vislumbrar un estereotipo punk interpretando cualquiera de estas canciones en un antro de performances en vivo, y es eso lo que precisamente hace que Los Saicos destaquen por sobre sus pares regionales en la época. Tal vez sí existían grupos haciendo cosas distintas por entonces con letras y melodías poco vistas hasta ese momento, pero nada quizás con la irreverencia y energía que se plasmó en estas canciones.
Los Saicos en muchos sentidos se convirtió en uno de esos tesoros perdidos, un tesoro cultural para la historia musical. Afortunadamente estamos en un punto donde el aporte de sellos independientes puede ser gravitante en forma y contenido al universo de sonidos que ahora nos abunda. Tenemos la tecnología para trabajar y reparar piezas de joyería como este disco de hace medio siglo para que suenen incluso mejor que cuando fueron escuchadas por los primeros afortunados de entonces.
“Demolición: The Complete Recordings” se convierte así no en el típico “oldie cool“ de tu biblioteca musical, sino que en un pequeño objeto de culto donde muy pocos entran. Los Saicos dejan un legado imborrable por el tiempo, y justamente rescatado por oídos expertos. ¿Cuántos tesoros ocultos seguirán siendo descubiertos desde estas latitudes? No me cabe duda que muchos y muchos más.
Los comentarios que contengan lenguaje soez u ofensivo serán eliminados.