Por Santiago Cárdenas M.

Rock and Roll Is the Only Way: una noche con Cobra y el metal nacional

. Crónica, Destacado, Metal.
P1290774
Harry El Sucio, vocalista de Cobra, en su momento «look at this hair, baby».
Puerta de ingreso de Bar Lima, en la cuadra 2 del centro de Lima.
Puerta de ingreso del Bar Lima, en la cuadra 2 de la Av. España, en el Centro de Lima.

La noche del viernes (13 del presente mes), el equipo de Pentagramario estuvo presente durante el «Rock and Roll Is the Only Way«, evento organizado por la banda de metal nacional Cobra, con la intención de recaudar fondos para su gira por Europa (Rough Riding Europe Tour 2015), y que contó con la participación de los grupos Stonehead, Mandragora y Los Rezios, además de ofrecer al público asistente la posibilidad de comprar merchandising de la banda.

Colabora pe’ varón

photo_2015-03-15_02-01-35
Camiseta oficial del concierto.

Debido a cuestiones de tiempo, los pentagramarios llegamos al concierto pasada las once, por lo que no pudimos ver la presentación de Los Rezios, sino que nos encontramos con el final de último tema que Mandragora ofreció en el evento.

No nos dolió tanto porque pudimos zamparnos toda la puesta en escena de los enfermazos chimbotanos de Stonehead, quienes hicieron saltar y gritar a sus seguidores, que iban desde los de apariencia más normal hasta los que parecían haber quedado atrapados en los 80’s y su look glam, además que nuestra verdadera fuerza de atracción era ver a Cobra en vivo, ya que, valgan verdades, son ya una leyenda viva del metal peruano y sudamericano, además de ser a consideración mía, la mejor banda metal de la historia de nuestro país (y nop, no estoy pasando franela).

El evento, desarrollado en el Bar Lima, fue un verdadero disfrute para los seguidores del género, a quienes se les veía eufóricos de un lado a otro, bebiendo cerveza, saltando y coreando.

Rafa Wolf , vocalista y guitarrista de Stonehead, viviendo la noche.
Rafa Wolf , vocalista y guitarrista de Stonehead, viviendo la noche.
P1290453
Jorge WildBear, bajista de Stonehead, le regala un pequeño gesto al lente de este blog.

Stonehead es una banda que escuché por primera vez en este concierto, y me dejó gratamente sorprendido.

Con un excelente trabajo del bajo, una batería seca, dura y excelentemente trabajada y una guitarra chillona y aulladora, esta banda deja claro y demostrado que no se necesita mucho para dar un gran producto, sino que más bien son las ganas y el empeño que se meten lo que cuenta.

El sonido fuerte, los riffs sucios y la potencia vocal, hacen de esta banda un verdadero ejemplo del género más duro.

P1290448
Giorgio Raven, a la batería de Stonehead.

Terminada la presentación de los chimbotanos y de un breve interludio con Judas Priest de fondo y unas cervezas para acompañar, Cobra se trepó al escenario, y fue ahí, que reventó la fuerza.

P1290693
El baterista de Cobra, Pochuck, dándole la batería al tema «Beyond the Curse». Atrás, el bajista Augusto Morales, al frente, el trasero del amplificador Marshall.
Afiche anunciando el concierto.
Afiche anunciando el concierto.

Cobra arrancó su noche con el tema que más me gusta de ellos, «Beyond the Curse», que con sus más de ocho minutos de duración, más allá del metal tiene interesantes momentos progresivos. Con tal cantidad de tiempo, Cobra en esta canción hace un gran trabajo de detalles, donde cada instrumento tiene su momento y no se restan importancia entre los mismos. Con lo que respecta al trabajo vocal, el vocalista de Cobra tiene similitudes con Rob Halford, lo que hace más notoria aún la calidad del trabajo de la banda. «Beyond the Curse» tiene un imponente sonido a clásico.

Las canciones de Cobra tienen eso… son intensas, marcadas… vuelvo a repetir, sonido a clásico. Definitivamente no es por gusto que Cobra se encuentre actualmente a puertas de su gira por Europa.

Como dirían Los Mojarras: la tifoidea invade las almas

Y así estuvimos hasta casi las cuatro de la mañana, en medio de una vorágine de rock, la gente reclamaba temas, pedía más y más… cuando parecía que todo estaba acabando ya, Cobra se lanzaba con otra canción y otra más. Fue un verdadero disfrute el poder ver a una banda como esta en vivo y durante tanto tiempo.

Y es que sí, momentos como este me hacen volver a creer poco a poco en la música hecha en Perú.

En Pentagramario, quedamos contentos.

Cobra, de frente a su público.
Cobra, de frente a su público.
Waiting for rock and alcohol.
Waiting for rock and alcohol.
Playing the drums.
Playing the drums.

Fotografía: María Elena Márquez

 

Editor y creador de Pentagramario. Melómano por convicción. Amante del sci-fi y el prog. Miembro de The Temple of Hiram. Ex estudiante de redacción. Autodidacta, aprendí lo que sé de tres maneras: leyendo, leyendo y leyendo. https://about.me/sjcm94

Los comentarios que contengan lenguaje soez u ofensivo serán eliminados.